Propera tertúlia 
12 desembre 2014
Rafael Mulero
Rafael Mulero Valenzuela
Sus primeros estudios los realiza en 
un colegio de religiosos, Los Sagrados Corazones, del que no guarda buenos 
recuerdos. Se traslada al Instituto San Isidro donde obtiene el título de 
Bachiller Elemental, Bachiller Superior y Preuniversitario. Se matricula en la 
facultad de Ciencias Económicas. Cambia su trayectoria estudiantil y se licencia 
en Ciencias Políticas y Sociológicas por la Universidad Complutense de Madrid. 
Obtiene una diplomatura en Dirección de Empresas por la Escuela de Organización 
Industrial.
Ha trabajado siempre en la 
Administración Central del Estado y prestando sus servicios en distintos 
ministerios. Viaja por Bélgica, Alemania, Holanda, Francia, Italia, Canadá y 
Finlandia
No recuerda bien la razón por la que 
comenzó a escribir y tampoco es que ese olvido le preocupe, pero sabe que lo 
hace desde muy temprana edad. Lector asiduo y admirador de la literatura 
española, rusa, francesa, inglesa e hispanoamericana. Su autor preferido es Lev 
Tolstói. Tiene inéditas varias novelas y poemarios. Suele decir que no puede 
evitar la tentación de escribir poesía.
Publica su primera 
novela El nudo de las 
estrellas a los 
setenta años, bajo la modalidad de autopublicación con la editorial Sial 
Pigmalión. Afirma que está es su primera y única obra que publicará bajo este 
método. Si lo hace con el resto de su obra recurrirá al método de edición propia 
del autor.
En la actualidad, continúa 
escribiendo y corrigiendo sus escritos. En el momento actual realiza la 
corrección de su próxima novela. Inquieto y activo por naturaleza, parte de su 
tiempo lo dedica a la difusión de la cultura en general. En su pueblo, 
Torrelodones, en la sierra noroeste de Madrid, ha creado una asociación cultural 
de carácter independiente de nombre “Torrelodones Asociación Cultural 
Independiente” “TACI”. En el primer año de su actividad TACI convocó un concurso 
de poesía y narrativa breve, que pese a su cuantía simbólica, contó con una 
participación a nivel nacional e internacional muy relevante tanto por la 
calidad de las obras presentadas así como por su número. Los jurados de ambos 
premios no supieron la composición del mismo hasta dos días antes de la entrega 
de premios, una vez que, por separado habían emitido sus respectivos criterios 
de valoración. Los jurados se reunieron horas antes del fallo definitivo y la 
entrega de premios se realizó en el teatro Bulevar de La Casa de Cultura de 
Torrelodones. Además, el día de su presentación oficial, en febrero del año 
pasado, en el mismo teatro se ofreció un espectáculo compuesto de música clásica 
al piano, bandoneón, danza moderna, lectura de textos de narrativa y poesía. A 
lo largo del año ha realizado ciclos de presentación de diversos 
autores.
El blog de la 
asociación, www.taci.es está abierto a todo aquel que desee 
publicar en el mismo en las distintas vertientes de narrativa, poesía, 
fotografía, gastronomía, escultura, etc.
Dada la arbitraria supresión de la 
pequeña subvención que recibió por parte del Ayuntamiento, este año TACI no ha 
podido convocar sus premios de poesía y narrativa
A nivel personal, Rafael 
Mulero tiene su propio blog, http://rafaelmulero.
Pertenece a la asociación Escritores 
en Red.
Ha publicado en distintas antologías 
y revistas poesías y ensayo.
Entre sus obras se pueden destacar, 
en el género de narrativa: La niña Juana, El perro Bundo, Epílogo para un cuanto 
íntimo (colección de cuentos), Julio Méndez, El nudo de las 
estrellas.
En poesía: Confidencias a Sira. No 
tengas los ojos tristes. Mis palabras al viento
Lugar: 
Aula dels Escriptors de la ACEC, Ateneu Barcelonès - 5ª planta - Canuda, 6 - 
Barcelona
Horario: 18.00
Organizador: El Laberinto de Ariadna
Presenta: Anna 
Rossell
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
0 Comentarios