26 al 28 de julio de 2012
Se recibirán las síntesis para las ponencias hasta el: 15 de mayo de 2012
El objetivo general que inspira este evento es la conmemoración del
centenario del nacimiento del gran filósofo mexicano. El evento se
enmarca dentro de la propuesta intelectual animada por La Biblioteca
Ayacucho y el Celarg, en el objetivo estratégico de rescatar, fomentar y
reinterpretar el legado de los clásicos de la región para avanzar en el
análisis de este patrimonio intelectual, como un estímulo para
propiciar nuevas lecturas que ofrezcan otros derroteros a la historia de
las ideas específicamente latinoamericanas.
Mesas del simposio • Códigos éticos en los pueblos
originarios •Los proyectos unionistas antes de la invasión
europea • Filosofía moral y obediencia durante la
emancipación • Proyectos unionistas culturales de América en el siglo
XIX • Conciencia, positivismo y ética • El compromiso social y lo
necesario • El libro como integrador del siglo XX • Ética y periodismo.
Los estudiantes de pre-grado que deseen participar deberán contar con un
tutor para la elaboración de la ponencia, esto deberá hacerse constar
en el resumen. Las normas de presentación serán suministradas junto con
la aceptación de la ponencia. El comité académico hará una selección de
las ponencias para su publicación. La propuesta de la ponencia deberá
contener el título de la misma, una síntesis que no deberá exceder las
200 palabras y cinco palabras clave. Se incluirán en la ficha los datos
del ponente, la mesa en la que desea participar y, de existir, su
filiación institucional. Todo esto deberá ser enviada
a: simposioleopoldozea@gmail.com
Organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura mediante la Fundación Biblioteca
Ayacucho y el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
0 Comentarios