28 de novembre 
2014
amb Abel Santos, David Minayo i Fernando López 
Guisado
ABEL SANTOS (Barcelona, 1976)
Ha publicado los libros 
de poemas Esencia (Ediciones Az90, 1998), El lado 
opuesto al viento (Parnass Ediciones, 2010), Todo 
descansa en la superficie (Ediciones Vitruvio, Colección Baños del 
Carmen, 2013).
Pronto verá la luz la 
antología personal de su obra poética titulada Demasiado joven para el blues, 
1998-2014, con prólogo de Javier 
Cánaves.
Como antólogo ha 
coordinado el libro, de próxima publicación, La casa 
de los corazones rotos, que reúne a 22 autores muy admirados por él, entre 
los que se encuentran Roger Wolfe, Karmelo C. Iribarren, Manuel Vilas, el 
aforista Ramón Eder, y el cantante, pintor y poeta Diego 
Vasallo.
Ha colaborado en 
numerosas antologías de poesía y narrativa. Sus poemas han sido publicados en 
diversas revistas impresas y digitales. En 2011 fue encargado de prensa y 
relaciones públicas del I Festival de poesía y microrrelato: 
Vilapoética, de la ciudad de Viladecans.
Tras 8 años metido en 
drogas y alcohol, aunque sin abandonar la escritura,
De todo ese material 
adverso salen los libros de poemas El lado opuesto al viento, y Todo 
descansa en la superficie, libro éste último escrito en un periodo de 5 años 
de sobriedad en el que se mantiene y en el que, una vez más, advierte de los 
peligros de traspasar ciertos límites.
Sin estudios relevantes y 
de formación autodidacta, su estilo, claro y afilado, de una lírica casi en 
ruinas, trata temas urbanos y cotidianos, aunque casi siempre inclinado hacia un 
crecimiento personal. Él mismo ha bautizado su poética de Realismo Bastardo, que bebe tanto del 
mundo real como del mundo poético o más introspectivo, sin una clara escuela o 
movimiento como padre definido.
Desde 2010 administra su propio blog: Demasiado joven 
para el blues:  www.abelsantospoesia.blogspot. com
Estudiante de 
filosofía en la Uned y Guardia Civil de profesión. En 2005 obtuvo el premio 
Virgen de Loreto que convocaba el Ejército del Aire para militares, en las 
modalidades de prosa y poesía. Ha publicado varios poemas en la revista 
Cuadernos Hispanoamericanos en 2012, que dirige Benjamín Prado, así como el 
relato El hombredel saco, en 
la revista que publica la guardia civil. En enero de 2014 publica con Ediciones 
Vitruvio su primer poemarioEl amor en tiempos de los desguaces de 
coches.
Desde 2013 administra 
su blog de poesía Singularia Tántum: www.davidminayo.blogspot.com
FERNANDO LÓPEZ 
GUISADO (Madrid, 1977)
Combina la escritura, la organización de eventos 
culturales y la reseña de libros con la Imagen Radiológica para el Diagnóstico. 
Imparte cursos de creación literaria. Ha publicado los siguientes poemarios 
hasta la fecha: Aromas de Soledad, El 
Altar de los Siglos, Porque nunca fuesuyo, La letra 
perdida (finalista del premio de la Asociación de Editoresde Poesía 2012). Rocío 
para Drácula es un libro de próxima 
aparición.
Forma parte de diversas antologías de relato y 
poesía: Los jueves literarios de la casa del 
libro, Memoria y euforia, Rivas: 
una mirada escrita, Ilusionaria 3, Historias del Dragón, 2099-b: 
la mejor ciencia ficción en España, Leyendas Urbanas, El viejo terrible: un 
homenaje a Lovecraft yla presente Casa de 
los corazones rotos. Ha coordinado la antología derelatos de terror y 
delirio Anatomías Secretas, en 
torno a la figura de la«bestia interior». Colabora con diversos medios escritos 
y digitales.Conduce la bitácora digital Buenas Noches Nueva Orleans. Es uno 
delos fundadores de la Asociación cultural Letras Vivas. 
Pertenece a losgrupos literarios: Escritores de Rivas, Esmater y La 
Hermandad Poe.
Durante las noches de invierno, brilla por la radiación 
acumulada.             
Lloc: Aula dels 
Escriptors de la ACEC, 
Ateneu Barcelonès - 5ª planta - Canuda, 6 - 
Barcelona
Horari: 18.00 
h
Organitza: El Laberinto de 
Ariadna

0 Comentarios