Cerrando el ciclo del cine agudamente crítico de la directora Liliana Cavani, el Cine Arte "Amarcord" proyectará "Más allá del bien y el mal" una obra de profunda densidad que, por las ideas que dispara, dejará deseos de comentar y debatir al final de la proyección.
Es por esto que, terminada la función, invitaremos con un buen café colombiano.
Pero
en el mes de agosto, volvemos a la solicitada comedia italiana con Ugo
Tognazzi, una forma de contrarrestar las incomodidades que nos trae el
mes de agosto (gripe aparte).
Cine Amarcord - Av. San Martín 1565 - Vicente López -
Sábado 26, a las 19 hs. ( Calefacción )
La película narra la relación entre Nietzsche, Rée y Salomé, desde la perspectiva de la filosofía del primero.
Hay una extraña relación entre el filósofo Friedrich Nietzsche, el escritor Paul Rée y la psicoanalista Lou Von Salomé.
Con
la filosofía nietzscheana presente en todo momento: la muerte de Dios,
el nihilismo, la libertad, la elección, la voluntad de poder, la vida
como fin, la rebelión, la transvaloración, la lucha entre lo dionisiaco y
lo apolíneo… y el superhombre, que, curiosamente, en la película es una
mujer, el propio Nietzsche lo dirá en un momento determinado: Lou Von
Salomé.
El
triunfo de la vida sobre la muerte es otro de los temas que se tratan
aquí, es decir, ¿vivir radicalmente es el triunfo de la vida?… ¿o no?
Esto último se deja a elección del espectador. Es posible que vivir sea
sólo un camino del que sólo seamos conscientes al morir.
Las
escenas juegan con la metáfora, como al propio Nietzsche le gustaba
jugar en sus textos. El deseo, la desesperación, la lucha contra la
sociedad, la búsqueda del yo se mezclan con interesantes y extrañas
imágenes que la mente del filósofo crea a cada instante.
Una
de las mejores escenas es la de la lucha entre el bien y el mal, lo
apolíneo y lo dionisíaco, el eros y tanatos freudiano, representados a
través de la lucha de dos hombres desnudos que brotan de la mente del
filósofo.
0 Comentarios