Editorial Anantes publica Bébeme, bésame, segunda
novela del periodista y escritor José Ibáñez: una exploración sobre la
identidad, la huida y la posibilidad de vivir varias vidas en una sola.
Ficha
técnica:
Bébeme,
bésame. José Ibáñez
Editorial
Anantes. Sevilla, 2013
Novela.
256 páginas
PVP
18€
ISBN: 978-84-939770-9-2
Argumento: Cuando
alguien hace todo lo posible por desaparecer lo que menos espera es que el
pasado llame de repente a su puerta como si nada hubiese ocurrido.
Marcos deja un
día su casa, su novia, su familia y amigos, su pueblo e instala su nueva vida
como James a cientos de kilómetros de su hogar. No firma ningún documento ni
participa en redes sociales por temor a ser descubierto e incluso modifica su
acento y sus gustos musicales. Seis años después, cuando ya cree que cambiar de
identidad es posible, recibe una visita inesperada que le obliga a enfrentarse
de nuevo a su vida anterior y a los motivos por los que emprendió la huida.
Bébeme,
bésame es una novela sobre la identidad, sobre los seres queridos que van
quedando atrás, sobre las consecuencias de nuestros actos en la vida de los
demás y sobre cómo el destino nos brinda oportunidades que a veces sabemos
aprovechar y a veces, simplemente, dejamos escapar sin saber por qué.
Sobre el autor: José Ibáñez (San Juan de Aznalfarache,
Sevilla, 1984) es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Como
periodista ha trabajado o colaborado en Canal Sur Televisión, Radio Betis,
Radio Guadalquivir, COAG Sevilla, Equo Sevilla y Onda Local de Andalucía.
En 2009 publicó su primera novela Dos Minutos en tu Vida y el
relato “Agencia de viajes Mudanza Infinita” dentro de la colección El miedo
tiene los ojos grandes. En mayo de 2013 Anantes Gestoría Cultural publica
su segunda novela titulada Bébeme, Bésame. A finales de 2012 estuvo en
Buenos Aires preparando la que será su tercera novela y ampliando su formación
como periodista en Faro TV.
Durante 2013 participa en Tarántula Blues, el primer largometraje
del director Joaquín Díaz, como ayudante de dirección y foto fija. Esta es su
primera experiencia en el cine. Mientras tanto escribe el guion de una serie de
ficción titulada Envidia. Junto a otros tres compañeros ha creado el
programa de radio Generación Despierta con el que reclaman un papel
protagonista para la generación nacida en los 80, negándose a que se les
etiquete como la generación perdida.
Para ampliar información o concertar entrevistas con el autor:
Anantes Gestoría Cultural
Teléfono 616055103


0 Comentarios