Presentación en Barcelona de "El sueño de la pirámide"

Queridos amigos:
El próximo viernes 22 de junio de 2012, a las 19.00 horas, tendrá lugar la presentación del libro El sueño de la pirámide, escrito por Basilio Rodríguez Cañada e ilustrado por Iris García Serra, publicado por Pigmalión Edypro, en la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Avenida Portal de l’Àngel 19-21, 6ª planta, 08028 Barcelona). 
Intervendrán en el acto:
David Castillo, escritor, crítico literario y autor del prólogo del libro,
Pura Salceda, profesora, poeta y autora del epílogo del libro,  
Iris García Serra, ilustradora del libro,
Basilio Rodríguez Cañada, autor del libro
Os esperamos.
Pigmalión Edypro
C/. Bravo Murillo, 123, 3.º Izda., 28020 Madrid
Teléfono: 91 535 41 13 - Fax: 91 535 70 53
El hedonismo es la doctrina monoteísta, el territorio acotado de su propio mundo. Oigo las palabras de uno de sus protagonistas y no la sé substraer de la voz del poeta: «La felicidad que me has dado, esclavo, es digna de mi rango. Has corroborado que mi elección fue acertada, intuí que serías un excelente servidor, y así ha sido y seguirá siendo. Siente la satisfacción de haberme complacido».
Basilio nunca se ha rendido a la intuición, al amor por el género humano y por su belleza. Ha luchado, ha caído y se ha levantado en infinidad de ocasiones, pero nunca dará el partido por perdido. Basilio también es grande porque sabe fantasear, reinventarse y ser creíble. De esta manera, El sueño de la pirámide es una creación única y, a la vez, un ejercicio de estilo y una probatura sobre lo que podía ser su vida, indisociable de su carácter y su destino. Además en esta serie ―estoy convencido que su aventura no acabará aquí― está acompañado de otra criatura de esa ficción tan realista que es real: Iris García Serra, ilustradora catalana capaz de convertir en sueño la fábula que Basilio nos propone. Juntos hacen coincidir los sentidos y sentimientos. Los dos creadores nos prolongan su concepto de un Egipto más allá de la ilusión que conciben.
David Castillo
                                                                   
El sueño de la pirámide nos adentra en el mundo de las fantasías eróticas, en las que se entremezcla ficción y realidad; esta última desenmascarada a través del humor, guiño cómplice con el que el autor va desarrollando toda su trama.
El sueño de la pirámide es un divertido juego de anacronías que, desde un punto de vista irónico, al mejor estilo de narradores como Pere Claders o, por qué no, un cierto aire de realismo fantástico, nos hace sospechar que todo aquello que nos es contado, puede desvanecerse, por arte de magia, de un momento a otro. La fuerza de las ilustraciones de Iris García Serra recalca precisamente el toque naíf que posee el libro y tras el cual se esconde una de las fantasías eróticas por excelencia y que, por supuesto, para goce del lector, no descubriremos en estas líneas. Sumerjámonos pues en el relato: Egipto y sus misterios nos aguardan…
Pura Salceda  

                                                                         
Basilio Rodríguez Cañada nació en Navalvillar de Pela (Badajoz). Gestor cultural, profesor de Comunicación, Edición, Técnicas de Dirección y Creación Literaria; editor (Sial Ediciones y Pigmalión), productor (Pigmalión Edypro), articulista, presidente del PEN Club de España (www.penclub.es), presentador televisivo, presidente de la Asociación Española de Africanistas, colaborador en diferentes periódicos y revistas así como autor de conocidas antologías (Milenio. Ultimísima Poesía Española). Profesor invitado en prestigiosas universidades españolas y extranjeras. Conferenciante habitual en numerosas instituciones nacionales e internacionales.
Ha realizado varias exposiciones de fotografías y sus obras han sido publicadas en prestigiosos medios especializados.
Ha publicado diez poemarios y diversas antologías de su obra. Obtuvo el XXX Premio de Poesía «González de Lama» de León por su libro País de sombras. Su obra ha sido traducida al gallego, catalán, portugués, francés, italiano, alemán, inglés, ruso y árabe. En 2011 publicó Suma poética (1983 – 2007), que recoge buena parte de su producción poética.
Iris García Serra, nacida en Sabadell y residente en Santa Perpetua de Mogoda, un pueblo cercano a Barcelona. Ilustradora y grabadora, con muchas exposiciones realizadas, apasionada por el mundo infantil y artista plurifacética. Desde niña, llevaba en su interior la pasión por el arte, todo su tiempo libre lo dedicaba a cursos de dibujo y pintura, y a visitar museos y exposiciones con sus padres, que siempre le han apoyado en todo lo posible para enriquecer sus conocimientos artísticos.
Estudió bachilerato artístico y a los 21 años, en 2007, se tituló en Técnica Superior en Ilustración, en la Escuela de Artes y Oficios Escola Illa, de Sabadell.
Empezó a crear montones de dibujitos para numerosos organismos de su pueblo natal: la Escuela Municipal de Música, el Punto de Información Juvenil, el Departamento de Relaciones Ciudadanas, etc. A la vez que inventaba todas estas ilustraciones, también seguía introduciéndose en el difícil mundo editorial haciendo algunos encargos para pequeñas editoriales. En 2008, realizó ilustraciones para un atlas infantil de Panamá, y entre 2007 y 2009 nacieron algunos libros de autores infantiles, entre los que cabría destacar Nia la gatona. Ante la ausencia del apoyo de editoriales, la edición y distribución de los mismos fue llevada a cabo por Iris.
Pero esta joven artista no sólo plasma su imaginación en ilustraciones, también estampa sus dibujos en grabados. Precisamente una faceta que tiene su estilo es la variedad de técnicas que utiliza en las ilustraciones. Y sucede lo mismo con el color, que da vida a los dibujos, pasando por toda la gama del arcoíris. Tal vez tenga alguna relación con el nombre de la ilustradora. En 2009, Sial Ediciones publicó uno de los grabados de Iris en el poemario Puente del alma y la luna, de Alberto Manzano, donde el grabado de un lobezno da pie al prólogo del libro.
Su pasión por el mundo infantil quiere transmitirla a todo aquel que vea sus ilustraciones. Sobre todo, disfruta viendo la cara de los más pequeños al abrir un libro ilustrado, que les hace viajar a mundos fantásticos y llenos de color.

Publicar un comentario

0 Comentarios