Incontinencia Creativa, de Francisco Javier García


Francisco Javier García García nace en 1979 en Toledo. Es uno de los productores del tercer disco de María Villalón. Participante de los juegos olímpicos de poesía Teatro Alfil 29-08-12 (Madrid). Creador de la revista literaria la paja-rería de Javier y Calíope”.
http://issuu.com/revistalapajareriafjgarcia http://fjgarciapoeta.blogspot.com 

Incontinencia creativa- 2011- Editorial Ledoria, es su primer libro de poemas publicado.











5ª Compota de ideas
En Angola no necesitan cabrearse
para  tener una epidemia de cólera
en el año 8 (2006).
Los caballos tienen dos colas.
Una se adorna con la colera.
Otra sale en alguna película x.
El guionista es el profesor
del actor,
porque le obliga a estudiar.
Alfonso X el Sabio
sonó mejor en el año dos
con la música y voz
de Savina Yannatou.
La aspirina cura
al que tiene buen oído
y quiere hacer oídos sordos.
La mosca tse-tsé y el tripanosoma
podrían curar el insomnio,
si los científicos no fueran tontos.
Las personas insomnes
son armas para destruir a las moscas tse-tsé
y erradicar la tripanosomiasis.
Los científicos deberían usarlas
como sementales y manipular
las gotas que no llueven (su sangre).
La termoterapia puede curar o eliminar.
Al borracho, al que te molesta, a un planeta.
Alcohol, plomo, mercurio.

Un simio tintado de verde
desaparece de nuestra vista, en la selva,
no porque se camufle,
sino porque está consumido por el sida
que le inyectó una científica.



11ª Perecer puede ser interesante 

El agujero negro del mar
está en las Bermudas,
(no en los pantalones cortos).
Es una muerte hermosa,
porque no es una muerte “corriente”,
porque te succiona una boca acuática.
Ser la merienda de un tiburón
es aterrador,
(sino eres sadomasoquista).
Morir “flotando” en el espacio
es como fallecer en el mar,
el aire desaparece ante tus narices,
entre círculos sin champán,
entre el oscuro infinito.

Publicar un comentario

0 Comentarios